miércoles, 19 de diciembre de 2007

esta semana... 19.12.07

Durante esta semana hemos estado muy ocupados organizando las fiestas de navidad.
La semana pasada iniciamos los trabajos del front page y ofrecimos información sobre los programas de ftp en este blog, espero que os resulte interesante la información
El lunes Bea y Mussy expusieron su trabajo, a nuestro grupo (maria, marta, macarena y Ceci) nos toca el tercer turno.
Ya solo nos queda una clase mas antes de las vacaciones. En ella dedicaremos el tiempo a continuar los trabajos del Front Page

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Alejandría Open&Play ( 7,72 Euros)


Alejandría Open&Play es un programa ftp y funciona como herramienta con la que se pueden abrir puertosde
comunicación en un router de conexión ADSL de forma sencilla, y sin necesidad de conocimientos
técnicos.Este programa termina con los problemas
de conectividad que puedas tener en determinadas aplicaciones, causados por una configuración
inadecuada de tu router.
para mas información consultar en: http://www.softonic.com/windows/ftp-178

martes, 11 de diciembre de 2007

FilleZilla programa gratuito de FTP

FilleZilla es programa gratuito cliente de ftp. (http://filezilla.softonic.com/)

Incorpora un administrador de sitios FTP donde

puedes almacenar las direcciones de los servidores FTP que

uses con más frecuencia. Muestra tanto la ventana local como

las carpetas remotas, permitiendo el paso de archivos de una a otra.

Soporta conexiones a través de servidores proxy y cortafuergos,

puede continuar descargas interrumpidas (siempre que el servidor

tenga soporte para ello) y permite poner los archivos que

quieres subir.

¿Que es y para que sirve FTP?


FTP (File Transfer Protocol)

Es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas
conectados a una red TCP basado en la relación
cliente- servidor, de forma que desde un equipo cliente
podemos conectarnos a un servidor para descargar
archivos desde él o para enviarle nuestros propios
archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
Un problema de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima
velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo
el intercambio de información se realiza sin ningún
tipo de cifrado.
Por ello es posible que un atacante pueda apropiarse de los archivos transferidos.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Soportes para crear un foro en internet

Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs ó algún otro sistema de manejo de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBB, vBulletin, Invisio power board, MyBB, SMF, YaBB, Ikonboard, UBB, JavaBB y otros. Algunos CMS (Content Management System / Sistemas de administración de contenido ) como Drupal incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas.

(www.wikipedia.com)

Forma de visualizar un foro

La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas.

(www.wikipedia.com)

¿Que es un foro?

Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicacion web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea. Son los descendientes modernos de los sistema de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que tengas ciertos permisos especiales como moderador o administrador. Por otro lado, comparado con los weblogs, se diferencian porque los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más diverso y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).
Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.


(www.wikipedia.com)